Iván Herzog: El arte por medio de la angustia

by - febrero 16, 2024



 
El pasado 9 de febrero, los aficionados a la música fueron agraciados con una nueva joya: "Pasarlo mal" de Iván Herzog. Originario de Cambrils, Tarragona, este cantautor de 25 años, a su corta edad, ya ha vivido una cantidad inmensa de emociones relacionadas con la música y ahora nos entrega 3 minutos de reflexión musicalizada que permite entender la importancia de la salud mental.

Para Iván, la música no es solo una pasión, es su guía, como lo expresó hace unos años en una entrevista donde indicaba que la posibilidad de ordenar palabras y ponerles melodía le había llevado a un grado de locura, pero de locura de la buena (Herzog, 2022). A pesar de las críticas que ha enfrentado en las redes sociales durante su participación en programas como "La Voz", Iván ha perseverado, y su nueva canción es un testimonio de su resiliencia y determinación.

"Pasarlo mal" es un sencillo 3 minutos y 37 segundos donde se expone la importancia del reconocimiento y la gestión de emociones. La gestión emocional resulta primordial para la salud mental, puesto que reconocer las emociones y clasificarla nos permite adaptarnos a la realidad y evitar enfrentamientos innecesarios (Palomares, 2022). En un mundo que a menudo, tras las pantallas, muestra una falsa felicidad constante, Herzog nos recuerda que a veces "está bien no estar bien" y que la identificación y la aceptación de nuestras emociones es el primer paso hacia una buena salud mental. Iván, en este caso, nos presenta una voz poética que parece sentirse responsable de sentimientos ajenos y que, además de no estar en lo que se denomina como un buen momento, se encuentra confuso por no entender el dolor que puede ocasionar algún hecho pasado.

El propio artista, en esta canción, le habla a dicha voz poética y le invita a que se tome la libertad de ser su propio protagonista y dedicarse un tiempo para sí mismo. Para el cantante, lo importante no es estar mal, sino ser capaz de superar esa mala situación. Y así lo demuestra tanto con su letra como con la música. Esta misma comienza con un carácter mucho más íntimo, presentando como principal instrumento el piano con una textura acordal y con una pequeña disonancia provocada, que genera la sensación de extrañeza en la propia palabra “feliz”. La energía de la canción va en crescendo, sumando diferentes instrumentos que le dan cierto carácter distinto a cada verso. Cada sonido se encuentra perfectamente colocado y medido. Finalmente, la melodía nos lleva al clímax de la canción, donde, como se dice coloquialmente, “rompe” de una manera completamente inesperada. Nos presenta un nuevo motivo melódico que podríamos identificarlo como estribillo, que avanza y, como ya se mostró anteriormente, se van añadiendo instrumentos. Destaca como se une el piano para servir como instrumento enlace hacia el puente. Finalmente, se repite el estribillo con mayor protagonismo de la batería.

Aunque las visualizaciones y reproducciones de "Pasarlo mal" no reflejen su verdadero valor es evidente que esta canción merece un reconocimiento mucho mayor. Iván Herzog nos brinda una obra de sinceridad y autenticidad, una canción que nos invita a sumergirnos en nuestras propias emociones, pero lo hace desde un punto de vista distinto, incluso alentador. No sabemos qué tan mal lo habrá pasado Iván Herzog en su vida, y si así ha sido lo lamentamos enormemente, pero nos alegra en gran manera poder encontrar obras de este calibre, que presentan una idea y la defienden con tanta calidad.





Bibliografía y referencias:

-Desde que amanece, apetece
. Entrevista a Iván Herzog. (2022, 15 febrero). BOM Radio. https://www.bomradio.com/podcast/entrevista-a-ivan-herzog-15022022 
-Ivan Herzog. (2024, 8 febrero). Ivan Herzog - Pasarlo mal [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=zdtsfglU6Vs 
-Palomares Pérez, Laura (2024, 24 enero). ¿Qué es la gestión emocional? Avance Psicólogos. https://www.avancepsicologos.com/gestion-emocional/



You May Also Like

0 comentarios